Inteligencia Sexual
Los éxitos y los fracasos de nuestras relaciones amorosas no son fruto de los antojos de Cupido. Por eso la conducta sexual aparece ligada a nuestros conocimientos y fantasías sexuales, así como a los tabúes, los mitos, las inhibiciones, las creencias religiosas y morales, las carencias emocionales, las experiencias traumáticas y la educación recibida, entre muchos otros factores.
Es así como la dimensión erótica de un individuo queda establecida por su nivel de inteligencia sexual, un revolucionario concepto introducido por los psicólogos Sheree Conrad y Michael Milburn, de la Universidad de Massachussets, en Boston, que desarrollan en su libro Inteligencia Sexual. Para estos autores, la dimensión erótica de cada persona está fijada por su coeficiente de inteligencia sexual.
“Las personas menos inteligentes sexualmente sufren mucho dolor y confusión en su vida sexual”, afirman Conrad y Milburn. Sin embargo, los “lentos” eróticos no tienen perdida la batalla. La sabiduría sexual es una facultad que se puede medir, cuantificar y, sobre todo, potenciar. Para esta pareja de psicólogos, los superdotados sexuales afrontan la relación de pareja de una manera especialmente distinta al resto de la gente, que se traduce en una mayor felicidad erótica y una menor incidencia de disfunciones sexuales. “Ser sexualmente inteligente -y tener una vida sexual mejor- no depende de la suerte, de la belleza o del sex appel innato; depende de habilidades que las personas pueden adquirir, desarrollar y dominar con el tiempo. Por consiguiente, la inteligencia sexual es algo a lo que todo el mundo puede aspirar razonablemente y trabajar para conseguir. Muchísimas personas inteligentes conviven con pasiones que conducen al desastre o a una vida sexual frustrante o insatisfactoria o inexistente”, dicen estos expertos.
Aprendizaje sobre el sexo
La primera oportunidad de aprender sobre el sexo se da en el seno de la familia. La mayoría de los niños sienten curiosidad por el sexo y plantean preguntas al respecto a una edad relativamente temprana. Los padres pueden tener una influencia enorme en las posteriores actitudes y conductas sexuales de sus hijos, dependiendo de cómo afrontan -o podrían afrontar- estas primeras preguntas si les hablaran de una vez a sus hijos de sexualidad sin tapujos y con referencias científicas, hasta me atrevería a confirmar que uno de padre termina aprendiendo junto con sus hijos.
Aunque resulte difícil de creer, cerca del 60 por ciento de las personas encuestadas en el trabajo de investigación sobre la inteligencia sexual, afirmaron que sus padres no les contaron nada acerca del sexo. y otro 13 por ciento, manifestaron que lo único que les habían dicho del sexo es que lo practicaran, mientras que un 14 por ciento adicional afirmaron haber recibido alguna información sobre biología reproductiva y la necesidad de sexo seguro.
Y a manera de conclusión si lo trasladamos a nuestra historia sexual,
¿Cuántas ocasiones te habrás sentado al lado de tu padre o madre a charlar sobre algún tema de sexualidad?
¿Cuántas veces fuiste tu quien tomó la iniciativa de hablar sobre sexualidad y te callaron o mandaron a dormir a rezar algunos padres nuestros, ya que era un tema tabú?
Y si puedes responder a la siguiente pregunta ¿Qué te contaron tus padres acerca del sexo?, puedes darte por dichosa o con algún déficit en el tema.
Hay muchas posibles razones por las cuales los padres no les hablan a sus hijos acerca del sexo: temos a que los adolescentes experimentarlo, o quizá los mismos padres carezcan de información sobre la sexualidad humana. Pero una de las realidades es que muchas generaciones previas a la nuestra y nuestra propia generación les da pena hablar acerca del tema.
¿Qué o cómo podemos desarrollar la IS?
Una de las principales claves de una vida sexual plena no está en lo que hacemos en la cama, –Cualquiera puede aprender una nueva técnica- sino en lo que sucede en nuestra mente, a menudo sin que tengamos una consecuencia clara de ello, mientras tenemos una relación sexual.
La clave de una buena Inteligencia Sexual es cuestionar todo lo que obstaculiza el mejoramiento de nuestra vida sexual; aprendizaje temprano en nuestras familias y comunidades religiosas y mensajes sobre el sexo en la cultura popular, concretamente en los medios de comunicación.
Lo interesante de este viaje hacia la IS es que nos invita a reflexionar, cuestionar y revisar algunos de los mitos más poderosos sobre el sexo, que nos impiden adquirir conocimientos reales sobre la sexualidad humana y sobre todo como funcionamos en el campo propio desde nuestra historia sexual.
¿Quieres saber tu coeficiente Sexual?
En el Test de 13 preguntas que te presentamos en esta ocasión, se extrajo del original de 50 preguntas el cual cuantifica el coeficiente de inteligencia sexual de un individuo, aplicado a centenares de personas para su validez.
El Test puede ser tomado por personas quienes quieran comprobar su propio nivel de IS respondiendo ahora las preguntas que se encuentran abajo, midiendo las tres dimensiones tales como Conocimientos Científicos, conciencia de su Yo Sexual íntimo y secreto y su conexión con otras personas…
Éxitos en esta nueva toma reflexiva y si tienes dudas puedes contactarnos a nuestra página de Facebook e Instagram, también llamada @Cienciaypasion con la licenciada en psicología con enfoque en sexualidad humana Karin Garcia desde Guatemala.
Haz clic aquí para realizar el test